GRAN CANARIA | TURISMO
Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 17:19 horas
Gran Canaria aumenta en septiembre un 20% los pasajeros internacionales
En la próxima feria “World Travel Market” que se celebrará en Londres, se promocionará la isla para conseguir que el aumento de turistas de Reino Unido continúe durante los meses de invierno
El
Cabildo de Gran Canaria ha emitido un comunicado en el que informa que durante el mes de septiembre Gran Canaria recibió a 251.000 pasajeros procedentes de países extranjeros, lo que supone un aumento del 20% respecto al año 2015, concretamente 42.300 pasajeros más, 25.700 sólo de Reino Unido y Alemania.
Debido al gran aumento de turistas británicos, la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria ha destacado que en la próxima feria
"World Travel Market" que se celebrará en Londres, se promocionará la isla para conseguir que el aumento de turistas de Reino Unido continúe durante los meses de invierno.
En cuanto al turismo francés en Gran Canaria, los pasajeros procedentes de Francia incrementaron de 100 en septiembre de 2015, a 400 este año. Gran parte de este aumento se debe a las mejoras en las conexiones de la isla con París, Nantes y Lyon.
En el resto de España el incremento en turismo también ha sido de gran relevancia. En Ibiza, el porcentaje de turistas internacionales ha aumentado un 17,7%, con 778.937 pasajeros, que también pudieron optar por un
alquiler de un coche en Ibiza para conocer la isla.
Al igual que en Gran Canaria, después del nacional, Reino Unido fue el principal mercado de turismo internacional para Ibiza con 320.355 pasajeros, seguido de Italia con 143.782.
Por otro lado, Madrid es la comunidad española que más pasajeros registró durante septiembre, con la cifra de 3.721.391 pasajeros internacionales, es decir, un 4,4% más respecto al ejercicio anterior.
En Barcelona los pasajeros que pasaron por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat fueron un total de 4.359.952, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al año 2015. De estos, un 9,6% de procedencia internacional. Así, el Aeropuerto de Barcelona se sitúa el segundo por detrás del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en mayor tráfico de pasajeros según AENA.